La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que afecta a millones de personas en el mundo, especialmente a partir de los 50 años. Su evolución progresiva puede limitar la movilidad y afectar la calidad de vida si no se atiende de forma oportuna. En este blog te explicamos qué es la artrosis y cómo puede ayudarte un traumatólogo a controlar sus síntomas y mantener tu independencia.

¿Qué es la artrosis?

La artrosis, también conocida como osteoartritis, es el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones. Este cartílago actúa como un amortiguador natural entre los huesos. Cuando se deteriora:

  • Los huesos rozan entre sí
  • Se genera dolor, inflamación y rigidez
  • Se pierde movilidad en la articulación afectada

Las articulaciones más afectadas suelen ser:

  • Rodillas
  • Caderas
  • Manos
  • Columna Vertebral

Causas y factores de riesgo

Aunque puede deberse al envejecimiento natural, hay varios factores que aumentan el riesgo de padecer artrosis:

  • Edad avanzada
  • Obesidad
  • Lesiones articulares previas
  • Carga repetitiva por trabajo o deporte
  • Predisposición genética
  • Enfermedades inflamatorias

Síntomas de la artrosis

Los síntomas suelen aparecer de forma progresiva. Debes acudir al traumatólogo si presentas:

  • Dolor articular al mover o cargar peso
  • Rigidez matutina que dura más de 30 minutos
  • Inflamación o sensación de calor en la articulación
  • Crujidos o chasquidos al mover la articulación
  • Dificultad para caminar, agacharse o subir escaleras

Tratamiento de la artrosis en traumatología

El enfoque traumatológico combina diversas alternativas para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y evitar el avance de la enfermedad:

Tratamiento conservador

    • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos
      Suplementos como glucosamina o colágeno
    • Fisioterapia para fortalecer músculos y reducir carga articular
    • Terapias regenerativas como infiltraciones de ácido hialurónico

Tratamiento quirúrgico

Cuando el desgaste es severo y el dolor limita la vida diaria, se puede recomendar cirugía:

    • Artroscopía para limpiar la articulación
    • Osteotomía para realinear los huesos
    • Colocación de prótesis articular (reemplazo total o parcial)

Atención especializada en nuestro hospital

En nuestro hospital en México, brindamos atención integral para pacientes con artrosis:

  • Traumatólogos certificados con experiencia en artrosis y artroplastia
  • Diagnóstico con tecnología avanzada como resonancia magnética
  • Planes de rehabilitación individualizados
  • Acompañamiento antes, durante y después del tratamiento

Conclusión

La artrosis no tiene cura, pero sí puede tratarse para recuperar la movilidad y reducir el dolor. Si presentas molestias persistentes en tus articulaciones, acude con nuestros especialistas en traumatología. En nuestro hospital te ayudamos a retomar tu vida activa con un enfoque médico profesional, humano y personalizado.

 

Te puede interesar