El dolor de rodilla es una de las molestias musculoesqueléticas más comunes y puede afectar a personas de todas las edades. Desde lesiones deportivas hasta desgaste articular por la edad, las causas pueden ser muy diversas. Si te preguntas ¿cuándo acudir al traumatólogo por dolor de rodilla?, este blog te ayudará a identificar las señales de alerta y conocer la atención especializada que puedes recibir en nuestro hospital.
Señales de que debes acudir al traumatólogo
No todo dolor de rodilla requiere atención urgente, pero hay síntomas que indican la necesidad de una valoración especializada:
- Dolor persistente por más de 5 días sin mejoría
- Inflamación, enrojecimiento o calor en la rodilla
- Imposibilidad para apoyar el peso del cuerpo
- Chasquidos o inestabilidad al caminar
- Pérdida de movilidad o rigidez
- Antecedente de traumatismo o caída
- Dolor que empeora con la actividad física
¿Qué hace un traumatólogo ante el dolor de rodilla?
El traumatólogo es el especialista encargado de diagnosticar y tratar enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético. En el caso de dolor de rodilla:
- Realiza una exploración física detallada
- Solicita estudios como radiografías, resonancia magnética o ultrasonido
- Determina si el tratamiento debe ser conservador (reposo, fisioterapia, medicamentos) o quirúrgico (artroscopía, reparación de ligamentos, colocación de prótesis)
Conclusión
El dolor de rodilla no debe ignorarse, especialmente si afecta tu movilidad o calidad de vida. Acudir a tiempo con un traumatólogo puede hacer la diferencia entre un tratamiento rápido y una complicación mayor. Agenda tu cita hoy mismo con nuestros especialistas y recupérate con el acompañamiento de un equipo profesional y comprometido con tu salud.
Te puede interesar:
Presión alta y cómo cuidarte para prevenir complicaciones
La presión alta, también llamada hipertensión arterial, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Ocurre cuando la fuerza con la que la sangre circula por las arterias es demasiado elevada, lo que puede dañar el corazón, el cerebro, los...
Cardiología y cuidado del corazón para una vida más saludable
El corazón es el motor de nuestro cuerpo, y mantenerlo sano es fundamental para gozar de una buena calidad de vida. Por lo tanto, la cardiología y el cuidado del corazón se enfocan en prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades del sistema cardiovascular, ayudando a...
Colesterol y salud cardiovascular lo que debes saber para cuidarte
Lo que debes saber El colesterol y la salud cardiovascular están estrechamente relacionados. El colesterol es una sustancia grasa que circula en la sangre y que, en cantidades adecuadas, cumple funciones esenciales como formar hormonas y ayudar a digerir grasas. Sin...