La cirugía gástrica por laparoscopía ha revolucionado el tratamiento de diversas enfermedades gástricas, ofreciendo soluciones menos invasivas y con una recuperación más rápida. En este artículo exploraremos las cirugías gástricas más comunes que se realizan mediante esta técnica y sus beneficios para los pacientes.
¿Qué es la cirugía laparoscópica?
La laparoscopía es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que utiliza pequeñas incisiones, una cámara de alta definición y herramientas especializadas para realizar procedimientos complejos con mayor precisión y menos daño a los tejidos circundantes.
Cirugía gástricas por laparoscopía ¿Cuales son las más comunes?
Colecistectomía laparoscópica
¿Qué trata?: La extracción de la vesícula biliar debido a la presencia de cálculos biliares o inflamación crónica.
Ventajas: Menor dolor postoperatorio, recuperación más rápida y cicatrices mínimas.
Manga gástrica (gastrectomía en manga)
¿Qué trata?: Obesidad severa mediante la reducción del tamaño del estómago, lo que ayuda a controlar la ingesta de alimentos.
Ventajas: Técnica efectiva para la pérdida de peso a largo plazo con menor riesgo de complicaciones en comparación con procedimientos abiertos.
Fundoplicatura de Nissen
¿Qué trata?: Reflujo gastroesofágico crónico que no responde a medicamentos.
Ventajas: Corrección del problema mediante la creación de una barrera efectiva contra el reflujo, con un tiempo de recuperación menor.
Hernia hiatal
¿Qué trata?: Reparación de una hernia en la parte superior del estómago que se desplaza hacia el tórax.
Ventajas: Alivia síntomas como acidez y dificultad para tragar con un procedimiento menos invasivo.
Apendicectomía laparoscópica
¿Qué trata?: La extracción del apéndice debido a apendicitis aguda.
Ventajas: Menor dolor, menor tiempo de recuperación y una pronta reincorporación a las actividades cotidianas.
Beneficios de la cirugía gastríca por laparoscopía
- Recuperación más rápida: Los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en menos tiempo.
- Menor dolor postoperatorio: Gracias a las pequeñas incisiones.
- Cicatrices mínimas: Lo que mejora la estética y reduce el riesgo de infecciones.
- Menor tiempo de hospitalización: En muchos casos, los pacientes pueden ser dados de alta en 24 a 48 horas.
Conclusión
La cirugía gástrica por laparoscopía ha transformado la manera en que se abordan las enfermedades gástricas, ofreciendo a los pacientes opciones más seguras y menos invasivas. Desde la obesidad hasta el reflujo gastroesofágico, esta técnica ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de una variedad de condiciones. Si estás considerando una cirugía gástrica, consulta con tu médico para evaluar si la laparoscopía es adecuada para ti.
Síguenos en Instagram
Conozca más sobre nuestros servicios, novedades y promociones a través de nuestra cuenta de Instagram.
Te puede interesar
Cuidados Post Operatorios: Claves para la Recuperación
Después de una cirugía, el éxito del procedimiento no solo depende del quirófano, sino también de los cuidados post operatorios. Seguir las indicaciones médicas adecuadas puede acelerar la recuperación y prevenir complicaciones. A continuación, te explicamos los...
Apendicitis: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
La apendicitis es una de las emergencias médicas más comunes que requiere intervención quirúrgica. Ocurre cuando el apéndice, un pequeño órgano ubicado en el lado inferior derecho del abdomen, se inflama. Este artículo aborda los síntomas, las causas y el tratamiento...
Cirugía Ginecológica: Salud para la Mujer
La cirugía ginecológica es una rama especializada de la medicina que se ocupa de tratar condiciones que afectan el sistema reproductivo femenino. Estas intervenciones pueden ser necesarias para mejorar la salud, aliviar el dolor o prevenir complicaciones más graves....