Para muchos padres primerizos, los primeros días con un recién nacido en casa son una mezcla de emociones y nuevos desafíos, esta etapa está llena de preguntas y dudas. En este blog, te compartimos una guía básica para cuidar de tu bebé en sus primeros días en casa, enfocándonos en los tres aspectos más importantes: alimentación, higiene y rutinas de sueño.

Alimentación del Recién Nacido

Uno de los aspectos fundamentales que preocupa a los padres primerizos en los primeros días de vida es la alimentación. Los bebés tienen estómagos muy pequeños y, por ello, necesitan comer con frecuencia. Aquí tienes algunos puntos clave para una alimentación adecuada:

 

  • Lactancia Materna: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Los primeros días, el cuerpo de la madre produce calostro, una leche densa y rica en nutrientes que fortalece el sistema inmunológico del bebé.
  • Alternativa de Fórmula: Si decides o necesitas usar fórmula, asegúrate de prepararla siguiendo las instrucciones de forma cuidadosa y con agua esterilizada. Consulta con el pediatra para elegir la fórmula adecuada para tu bebé.
  • Frecuencia de las Comidas: Los recién nacidos suelen alimentarse cada 2-3 horas, tanto de día como de noche. Es normal que el bebé tenga patrones de alimentación irregulares los primeros días.
  • Postura y Técnica: Una buena postura ayuda a que el bebé se alimente cómodamente y reduce el riesgo de problemas como el reflujo. Puedes probar diferentes posiciones para ver cuál funciona mejor para ti y tu bebé, como la postura en «cuna» o la «posición de balón de rugby».

Higiene y Cuidados de la Piel del Bebé, lo que los Padres Primerizos Deben Saber

La piel del recién nacido es delicada y sensible, por lo que requiere cuidados especiales. Aquí tienes algunas recomendaciones:

 

  • Cambio de Pañales: Cambia los pañales cada vez que estén mojados o sucios para evitar irritaciones y dermatitis. Usa toallitas húmedas sin fragancia o un paño húmedo para limpiar la zona. Después, aplica una crema protectora, especialmente si observas enrojecimiento.
  • Cuidado del Cordón Umbilical: El cordón umbilical suele secarse y caer en unas pocas semanas. Mantenlo limpio y seco; usa agua tibia y evita productos a base de alcohol. No cubras el área con el pañal para permitir que se seque al aire.
  • Baño del Bebé: Durante las primeras semanas, puedes limpiar a tu bebé con una esponja suave en vez de un baño completo. Cuando estés listo para el primer baño, asegúrate de que el agua esté tibia y usa productos hipoalergénicos diseñados para bebés.

    Rutinas de Sueño del Recién Nacido

    El sueño es vital para el desarrollo del bebé, pero establecer una rutina puede ser un desafío. Los recién nacidos duermen entre 16 y 17 horas al día, aunque en periodos de 2 a 4 horas. A continuación, te compartimos algunos consejos para ayudar al bebé a dormir mejor:

     

    • Establece un Ambiente Relajante: El espacio donde duerme el bebé debe ser tranquilo y oscuro. Puedes usar luces nocturnas suaves y mantener el ruido al mínimo.
    • Practica el “Back to Sleep”: Coloca siempre a tu bebé boca arriba para dormir, ya que esto reduce el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Asegúrate de que el colchón sea firme y evita almohadas o juguetes en la cuna.
    • Ayuda a Diferenciar el Día de la Noche: Durante el día, mantén las luces encendidas y realiza actividades. En la noche, disminuye las luces y haz cambios de pañal o alimentaciones de forma tranquila para ayudar al bebé a diferenciar entre día y noche.
    • Paciencia y Constancia: Los patrones de sueño de un recién nacido pueden ser impredecibles. Mantente paciente y flexible en esta etapa, ya que poco a poco el bebé empezará a tener una rutina más regular.

    Consejos Adicionales para Padres Primerizos

    La transición hacia la paternidad es un proceso de aprendizaje constante. Estos consejos pueden ayudarte a sobrellevar los retos con mayor tranquilidad:

     

    • Apóyate en Familiares y Amigos: Es natural sentirse abrumado al principio, por lo que aceptar ayuda es una excelente forma de cuidar tu bienestar.
    • Infórmate, pero Confía en tu Instinto: Es útil leer sobre el cuidado del recién nacido, pero también confía en tus instintos como padre o madre. Nadie conoce mejor a tu bebé que tú.
    • Cuida de tu Salud: Para cuidar bien del bebé, es fundamental que tú también estés bien. Intenta descansar siempre que sea posible y cuidar de tu alimentación y salud mental.

    Los primeros días con tu recién nacido son únicos y están llenos de momentos especiales, aunque también pueden ser agotadores y desafiantes. Con estos consejos básicos de alimentación, higiene y sueño, esperamos que esta etapa sea más llevadera para ti y que te sientas preparado para brindar el mejor cuidado a tu bebé.

    ¿Buscas un paquete de maternidad? Tenemos una opción para tí