El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la mayoría de los casos no presenta síntomas y puede desaparecer por sí solo, pero ciertos tipos pueden provocar lesiones que, si no se detectan a tiempo, derivan en cáncer cervicouterino.
La prevención del VPH es posible gracias a la vacunación, los chequeos ginecológicos y la educación en salud sexual. En Gestamed, contamos con programas de detección y cuidado integral para proteger tu bienestar.
¿Cómo se transmite el VPH?
El VPH se transmite principalmente a través del contacto sexual. Tanto hombres como mujeres pueden ser portadores, aunque las complicaciones graves afectan con mayor frecuencia a las mujeres.
Síntomas y señales de alerta
En la mayoría de los casos, el VPH no causa síntomas visibles. Sin embargo, puede manifestarse como:
- Verrugas genitales.
- Lesiones precancerosas en el cuello uterino.
- Cambios celulares detectados en un papanicolaou o colposcopia.
Prevención del VPH
- Vacunación: La vacuna contra el VPH es altamente efectiva y está recomendada para mujeres y hombres, preferentemente antes de iniciar su vida sexual.
- Chequeos regulares: Realizarse el papanicolaou y la colposcopia permite detectar lesiones en etapas tempranas.
- Uso de preservativo: Reduce el riesgo, aunque no elimina la posibilidad de contagio por completo.
- Información y educación sexual: Conocer y hablar sobre el tema ayuda a romper tabúes y a tomar decisiones informadas.
Tratamiento
No existe un tratamiento que elimine el VPH directamente, pero sí se pueden tratar las lesiones que causa. La detección temprana es la clave para prevenir complicaciones graves como el cáncer cervicouterino.
Tu próximo paso
En Gestamed, ofrecemos programas de detección, vacunación y tratamiento de las lesiones asociadas al VPH, brindando atención cercana y profesional para proteger tu salud. Llama al 442 212 5965.